domingo, 21 de febrero de 2016

Leather pipe bag homemade

En mi infancia, no había grandes cantidades de dinero. Pobres de la clase urbana, parte de los alimentos los suplíamos con los alimentos que nuestros parientes "del rancho" os traían de vez en cuando.

Mi abuela, doña Lupe, una mujer que trabajó hasta el día que el cáncer la venció, cosía su propia ropa. En alguna ocasión me fabricó con sus manos una camisa de manga larga, color blanco, que hoy daría muchas cosas por volverla a tener.

Ella y su sapiencia y gusto por la costura, una de mis más caras herencias.

Hoy terminé esta bolsa de pipas, fabricada en retazos de piel que me costaron $30 pesos ($1.5 USD), con un hilo que reutilicé de un viejo collar de jade que hasta el momento no utilicé, comprado en las playas de Maruata (hoy, imposibles de visitar).

Mi bolsa tiene todo lo necesario para transporte: alojamiento para tres pipas, contenedor para los limpiapipas, encendedor, atacador (aquí el comprado y el rústico)



Sus dimensiones son 19 x 26 cms.


Aquí con la Legend de MM, Una Comoy's T42 MADE IN LONDON, y una Norma Algerian Briar (Una de mis primeras pipas)

Para guardarla, una bolsa que en una marcha en CD México adquirí por $100 pesos (Unos 8 dólares de aquel entonces, hoy apenas USD$5)


No, no es una bolsa Stanwell o Savinelli, y si ven con más atención, las líneas de cosido no son rectas (la hice usando una aguja de zapatero, gruesa, larga y afilada) pero para mis necesidades, basta y sobra.

















sábado, 20 de febrero de 2016

Febrero 20, día internacional de fumar en pipa

Así las cosas.

Para celebrar, Corn Cob Legend de Missouri Meerschaum, con este tabaco Dunhill My Mixture 965.



¡Felicidades!

Tomado del sitio Pipes magazine, el sitio funciona en febrero, 2016.

IPSD was celebrated for the first time in 2008 when it was originated by Smokers Forums, a European Internet group. Since then, it has been supported by the Comite International des Pipe Clubs and its members in 25 countries around the world. UPCA is the United States member of CIPC.
The UPCA website explains that, "On this day we will … celebrate the noble art of pipe-smoking and the … spirit which pervades the brotherhood and sisterhood of the briar. We will put into practice the time-honored and ancestral traditions of raising our pipes in unison to toast each other and share a bowl together."

El DIFP (Día internacional de fumar pipa) se celebró por vez primera en 2008 y se originó en una iniciativa de pipa fumadores agrupado en Smokers Forums, un grupo europeo. 

"En este día, celebraos el noble arte de fumar en pipa y el espíritu de hermandad del brezo. Pondremos en práctica las viejas tradiciones de elevar nuestras pipas, brindar y compartir juntos la cazoleta".


jueves, 18 de febrero de 2016

Tabaqueria Xian

Debido a las leyes antitabaco, es difícil importar tabacos a México, y muchos de los pipafumadores dicen que a veces, es un volado pedirlos al extranjero, cuando pasan por la aduana. Los vendedores locales, no se animan a vender algo que tienen 200% o más de impuestos.

Por ello, hay que apelar a los productores locales.

En ese tenor recomiendo, la tabaqueria Xian. Ubicada en Veracruz, tienen buenas opciones en pipas y tabacos. Honestidad y buen trato a distancia. Mezclas locales por ellos fabricadas, y también tabaco comercial extranjero - aunque se acaba muy pronto.

El único problema, SEPOMEX. $40 por envío, pero tarda (Este pedido tardó tres semanas exactas en llegar) Paciencia, y nos amanecemos.


Como se aprecia en la imagen, dos tabacos comerciales: mezclas inglesas,  el temible NightCap y la más suave MyMixture 965

¡Buenos humos!

lunes, 15 de febrero de 2016

How many time last a corn cob pipe?

Not a video from me, but a good advice from a man who has smoked corn cob for a loooong time...



domingo, 14 de febrero de 2016

La bolsa de Corn Cob grab

Movido por la curiosidad y por el hecho de que ví una pipa de mazorca en vivo, entré a la página de la Missouri Meerschaum, y ví los distintos modelos que ofrecen. Andaba yo en busca de una pipa estilo Churchwarden, y me enteré que la marca tiene algunos modelos que cumplirían con esa caractarística. Estuve a punto de optar por la Shire Cobbit (US$19.99) pero sucedió que ví que había una opción de compra distinta. Una bolsa de pipas "de segunda", la Corn Cob Pipe Grab Bag. Pipas con algún defecto, aunque fumables 100%. Dejé que el azar participara en esta primera experiencia, e hice el pedido.

Aquí el paquete completo, de la bolsa enviada con su producto. El costo en enero 2016 fue de 33.46 dólares + 18 de envío a México = USD $52. En ese tiempo, el costo total en pesos mexicanos fue de $1,005 pesos.



Llegaron a mis manos,

5 pipas tipo Legend ($US 6.59 c/u),
1 pipa tipo Mizzou ($US 5.49 c/u),
1 pipa tipo Tom Sawyer ($US 5.49 c/u),
1 pipa tipo Morgan ($US 4.79 c/u),
1 pipa tipo Mark Twain, ($US 11.69 c/u)
Y una que no está ya a disposición, pero que sí está en otro sitio, y es conocida como
1 pipa tipo Great Dane Egg ($US 19.97).

Las dos últimas esperan una ocasión especial para su estreno formal. ¡Mu contento con estas adquisiciones!

¿Por qué son pipas de segunda? Tienen ciertas marcas de laca mal aplicada, golpes en los bordes, etc. Hasta donde lo veo, cuestiones estéticas, nada que impacte negativamente en el desempeño de la pipa, No es justificación, pero inclusive estas marcas las hacen parecer rústicas, bucólicas.

¡Gran adquisición! Y un ahorro inmenso respecto de haberlas comprado de manera individual. El único problema con la Corn Cob Grab Bag, es que la empresa manda lo que quiere. Visto desde una perspectiva esotérica, ¡llega lo que El Universo decide!


sábado, 13 de febrero de 2016

La pipa de maíz

¿Pipa de maíz? ¿De olote?

Mi experiencia personal da cuenta de que la pipa de fumar es algo elegante, exclusivo, el placer de unos cuantos que sí saben aprovechar los placeres de la vida. La pipa de madera, cabe en esta denominación, a la perfección: elegante, añeja, suena a algo que resiste bien el paso del tiempo y la modernidad. ¿Podríamos agregar un elemento tecnologico a la pipa de madera?

Sin embargo, saber que hay pipas de maíz me golpeó poderosamente en el prejuicio: ¿pipa con un olote? Gracias a mi padre, sé que un olote es aquello que sostiene los granos de maíz en su mazorca, y que una vez desprendidos, sirve para encender el fuego, o hacer una olotera - instrumento tecnológico que sirve para desgranar elote seco. Pero, ¿una pipa? ¿Acaso no se quema? De cualquier modo, una pipa de olote me parece algo alejado de la elegancia y distinción que asocio con el fumar tabaco de esta manera.

Sin embargo, existen, son reales. Mac Arthur, el famoso general norteamericano del día "D", fumaba únicamente pipas de maíz.



La empresa más famosa y de calidad que produce esas pipas, es la Missouri Meerschaum Company.

Hace unos días, hice un pedido. En estos momentos, el dólar está a $19 MX (enero 2016). Una Corn Cob Grab Bag, bolsa de 10 pipas "de segunda". Luego de menos de un par de semanas, la bolsa llegó. Entre otras pipas, llegó esta que de inmediato me llamó. La fumé , y no he podido despegarme de ella. No sé si es una Mizzou Corn Cob, o una Huck Finn, pero de cualquier manera, fuma de maravilla. He estado fumando inglesas, en principio el Peter Stokkebye English Oriental Supreme, una mezcla que se está volviendo mi favorita, en lo que llegan mis otros pedidos de tabacos.


Pronto, una relatoría más adecuada de la bolsa de pipas que me ha llegado. Por lo pronto, estoy gratamente sorprendido con esta adquisición, antes de que el dólar en México se dispare a 23 pesos,

sábado, 6 de febrero de 2016

Los Raleigh

Cuando niño, habité un barrio que en aquel entonces odiaba(barrio popular, clase baja, vecindades), mismo que hoy me llena de orgullo. Mis raíces están ahí. En casa había un colchón muy viejo, de toda la vida. Por alguna causa, tenía aberturas que dejaban escapar el material con el cual estaba relleno: algo parecido al algodón. Recuerdo que extraía parte de ese material, mismo que "liaba" en una hoja de papel bond. Con un cerillo, encendía uno de sus extremos y soplaba - nunca aspiré el humo - y me llenaba de satisfacción saber que a mi manera, fumaba.

Cuando llegaron los días de adolescencia, inevitablemente, el tabaco se acercó a mi. Nadie me lo dijo, o no lo recuerdo de manera consciente, pero sabía que era malo fumar.

Una de mis primeras experiencias con cigarros de verdad (cigarrillos en realidad, pero aquí a los cigarrillos les llamamos cigarros, y a los cigarros, puros) fue con uno de la marca - creo que hoy ha desaparecido - Raleigh. Envoltura amarillo sucio, letreros en café o en rojo. Me dieron uno de ellos, lo encendí con dificultades (la presión social es cabrona), y aspiré, sin dejar que el aire entrara a mis pulmones. Pensé - y lo sigo pensando, luego de tantos años - que ese tabaco estaba podrido. El sabor era horrible; el olor, a persona vieja y sucia. Di un par más de aspiradas, y lo tiré. El sabor que dejó en la parte posterior de mi lengua era horrible, tanto que escupí varias veces, sin lograr eliminarlo. Tuve que hacer buches de agua, para que me abandonara esa horrible sensación. Mis dedos quedaron con el hedor del tabaco. Un hedor que picaba mi nariz y llegaba hasta mi garganta, que comenzaba a doler. (1)

Hubo ocasiones en que iba al club de ajedrez (cuando fumar no estaba prohibido en sitios públicos), o simplemente en días fríos  alguien pasaba a mi lado con un cigarrillo encendido, y el olor del tabaco quemándose simplemente era encantador, lo que me llevaba a pensar: try again! Sin embargo la sensación volvía a ser la misma: ardor de garganta, sabor insoportable, hedor en los dedos. Probé las peores marcas desde mi punto de vista: los famosos Marlboro rojos,  Marlboro lights, Del Prado, Camel. Los que eran pasables (no hacían padecer mi lengua) eran los Benson mentolados. Pero todo mundo decía que eran de nenas (2). Así que era muy vergonzoso sacarlos para encenderlos, y optaba por no usarlos.

Tiempo después, llegué a probar los cigarrillos más chafas que se podían comprar: Alitas, Faros y Delicados sin filtro. Con ellos, afloró mi paladar de naquete de barrio, y estos tabacos no me dejaban esa sensación desagradable, aunque seguí sin disfrutarlos. Me parecía - hoy sigo convencido de ello - un vicio inútil. Gastar el dinero. A la pregunta: "¿Fumas?", mi respuesta era. "Claro". "¿Cuántas cajetillas diarias?" Como una cada año. "¡Cada año!" Sí. "Eso no es fumar", a lo que me encogía de hombros.

Un periodo de mi vida (años 2010-2015) compraba a inicios del año, una cajetilla de Faros (los Alitas han desaparecido en este lado del mundo) y trataba de fumar por lo menos uno cada mes. No lo conseguí, y hubo años que terminé con más de dos unidades al finalizar el año (las cajetillas de Faros contienen 14 de ellos)

Hasta ahí, por el momento, mi historia con los cigarrillos y mi relación con el tabaco.

Guardian Urbano del Picietl

(1). Durante gran parte de mi niñz, el dolor de garganta me acompañó. En ocasiones dos veces por mes, lo padecí.
(2). Sin duda un comentario machista el día de hoy. Sin embargo, en ese tiempo no era mal visto este lenguaje, mismo que repito hoy porque así sucedió en ese contexto. Ofrezco una disculpa si alguien se ofende por este escrito.