lunes, 21 de agosto de 2017

Siembra de tabaco - día 28

Luna nueva, y hoy con eclipse solar en gran parte de Estados Unidos. Aquí se vio pero parcial, quizás con 35% de ocultamiento del disco. Pensé que sería como un día nublado, pero ni eso.

Algo preocupado con el crecimiento de este tabaco (hoy lo sé, de puro).

Tal parece que no quiere crecer, ya tiene cuatro semanas y no levanta. Le agregué un poco de humus de lombriz (líquido) para acelerar o fortalecer el proceso. Me fijé si el suelo estaba muy compacto, y no, está suelto.

Seguiré a la espera.



La cantidad de agua que arrojo es poca, con un atomizador de agua. Hoy, la mojé un poco más, sin el atomizador y colocando agua a manera de gotas, "espolvoreada". 

viernes, 11 de agosto de 2017

Siembra de tabaco - dia 19

La luna en cuarto menguante, 85% de luminosidad.

Hay una miriada de plántulas emergiendo de cada uno de los contenedores. ¡No sé aún cómo las voy a descartar para que las más fuertes permanezcan!

Hoy es el primer día soleado, los previos (del 15 al 18) han estado lluviosos, con poca presencia del sol en este lado del mundo.

Sí se alcanzan a ver las que van despuntando, comienzan a tener un crecimiento superior, las hojas se están volviendo ligeramente más grandes que las otras.



Las he seguido regando usando el atomizador, para no dañar las plántulas, manteniendo la capa superior de sustrato humedecido. Ya que el ambiente ha estado húmedo, apenas hoy las volví a rociar.

domingo, 6 de agosto de 2017

Siembra de tabaco - día 14

REPORTE 2.

Luego de catorce días en tierra, hoy es luna llena. Nada que reportar, o al menos no algo interesante hasta el momento. Los climas han estado variables durante estas dos semanas, del calor intenso al calor húmedo provocado por las lluvias que han caído. Al momento de escribir esto, una torrencial ha inundado varios puntos de la ciudad.

El tabaco está protegido de tales inclemencias, y ya se han comenzado a advertir, en todos los contenedores, los cotiledones. El primero salió luego de seis días, aunque se han comenzado a despegar todos entre antier (día 12) y hoy. Al recipiente le ha dado el sol de la mañana, tibio, el que apenas calienta y por un periodo corto de tiempo (no más de una hora). Todos los días, al caer la tarde, las rocío de agua con un atomizador, de manera que se moje la capa superior y quizás, la parte donde están. No las he regado de manera profusa. Al día siguiente antes de regarlas, la capa superior del sustrato está seca, ni siquiera húmeda. ¿Será esa la causa del crecimiento retrasado? No lo sé.


Las otras charolas están en la misma condición. 

En estos días compraré las macetas donde las pienso colocar, con tierra que compraré en el mercado de las plantas y haré algunos experimentos que estoy evaluando, como mezclarlos con estiércol, hacer otra maceta con humus de lombriz, con restos de yerba mate así como una regada exclusivamente con infusión de alguna planta como yerbabuena. Ya lo iremos reportando. 





domingo, 23 de julio de 2017

Siembra de tabaco - día 1

Hoy es 23 de julio, 2017. Luna nueva, lo que nuestros campesinos recomiendan para la siembra: la semilla seguirá a la luna en su crecimiento.

El tipo de tabaco lo desconozco, sólo sé que un gran amigo de Cuba lo trajo de su viaje más reciente a su tierra. Precisamente con su ayuda es que trataré de cultivarlo y curarlo (el tabaco orgánico que venden por estas tierras tiene un sabor poco menos que horrible: no está curado, viene de la planta al secado, sin pasar por ningún proceso)

Hoy, algunas de esas semillas bajaron a la tierra, con la esperanza de que algunas de ellas se den en este clima queretano. La tierra (sustrato) la compré en el mercado de Tepetate, así que no es algo especial. No tiene químicos ni tampoco humus de lombriz como añadido. 


Tiene cerca de 5 cm. de profundidad, donde arrojé algunas semillas en cada contenedor (6 en la imagen) y después, volví a colocar una ligera capa de tierra espolvoreada, para cubrir las microscópicas semillas. La coloqué en un sitio donde serán iluminadas pero no serán directamente afectadas por el rayo del sol. 

¿Por qué cultivar el propio tabaco? Aquí una pequeña motivación.




Aunque no le pienso fumar como cigarrillo, sino como tabaco para pipa. Veremos cómo va conforme pase el tiempo.